CV
​
CV
FLORENCIA COSTELLO
Formación:
Licenciada en Artes Plásticas. UNT
Gestión Cultural. Uspt.
​
Formación complementaria:
​
Premios:
2021. Premio estímulo al proyecto “El oxígeno es el convivio”. Semana de las Artes Visuales. Ente Cultural de Tucumán.
2023. Mención especial Premios Sinergia. Ente Cultural de Tucumán.
2024. Ganadora del 1er Premio de escultura en pequeño formato, Salón de Concurso Tierra Creativa. Festival del Adobe, apoyado por el conicet y Fundación Williams (Amaicha, Tuc.).
Becas:
2022. Beca Retiro para Artistas en Residencia La Rural (Raco, Tuc.), financiada por el FNA.
2024. Ganadora de una beca de Pro-Terra para la participación en el Congreso Siacot, en La Serena, Chile, donde tomó talleres de construcción sustentable.
Ferias:
2018. Participó en la IV Feria Art & Breakfast. (Málaga, España). Galería Inusual, gestión: Cecilia Buenaventura.
2023. Mercado cultural. Ente cultural de Tucuman.
Exposiciones individuales:
2022. "Cotidianidad". Texto curtorial, Johana Juarez Montilla. Casa de la Cultura c. Albarracín. Tafí Viejo, Tuc.
Agosto 2025. “Utopía del Paraíso”, acompañada por un texto curatorial de Sol Romero Ponce. Galería Fulana, Tafí Viejo, Tucumán.
Exposiciones colectivas:
2016-2018. Exposiciones colectivas en Galería Uriarte en Palermo (Bs. As.), curaduría: Cecilia Buenaventura.
2024. Galería Fulana, “trastienda colectiva” (Tafí Viejo).
Galeria:
Florencia es miembro de la Galeria Fulana, ubicada en Tafí Viejo, Tucumán.
Residencias:
2022. Residencia la Rural, perteneciente a red QuinchiRetiro para artistas. Beca
​
Ediciones y Publicaciones:
2024. Publicación de su libro de artista con Ediciones Tafí Viejo, “Ecos y Des-amor”; participación
2024. Charla en Feria del Libro, sobre “Ecos y Des-amor”. La Rural (Yerba Buena, Tuc.).
Clínicas:
2018. Arti-parti. Clínica dirigida por Benjamín Felice. Sm de Tuc.
2019. Participación de la Maratón de Performance "Urgente", coordinada por Belén Romero Gunset, Museo de Bellas Artes (SM de Tuc.).
2025. Mil resonancias, plataforma liminal. Dirigida por Pablo Sinaí.
​
Gestión:
2025. Actualmente dirige Etérea, estudio de artista y espacio para experiencias visuales (Tafí Viejo, Tuc.). Gestiona Casa Barrio, bar cultural (Sm de Tuc)​
​
Activismo:
2019-2021. Formó parte de grupos activistas Salvarnos Salvando y Jóvenes por el clima.