

Cotidianidad
Exposición individual. Casa de la Cultura C. Albarracín. Tafí Viejo. 08.22
Es eso qué es o que está, antes de saber que fue o que estuvo. Es lo que nos pasa,
mientras nos pasa algo más. Lo cotidiano es lo más difícil de descubrir, dijo alguien, alguna
vez. Es la elección de mirar algo, y no mirar lo otro.
¿Qué hacer con los fragmentos desechables y remanentes de esa cotidianidad? ¿del
mundo?
Encontrar, apropiar y transformar, son el sustento gestual que guía el accionar en la práctica
de Florencia. Cuando lo "sobrante" del mundo ingresa a su universo personal, lo transforma
en algo distinto, transgrede. El quiebre del decurso sucede. Hay una ruptura del
desencantamiento del objeto diario. Hay un pasado, un futuro incierto, pero en el medio una
acción voluntaria, una decisión, una forma de habitar el mundo circundante, una
manipulación a aquellos objetos (desechos) que rebasan nuestros límites temporales
reviviendolos a través de la alteración de los mismos.
Es la voluntad de desafiar la mirada de lo cotidiano.
Johana Juárez Montilla